(SAN489) Higiene Bucodental
Familia profesional
Sanidad
Modalidad
Ciclos Formativos de Grado Superior
Duración
2.000 horas
Competencia general
Promover la salud bucodental de las personas y de la comunidad, mediante el desarrollo de actividades preventivas y técnico-asistenciales que incluyen, la exploración, la evaluación, la promoción y la realización de técnicas odontológicas en colaboración con el odontólgo o médico estomatólogo. Como miembro de un equipo de salud bucodental realizará su actividad profesional con criterios de calidad, seguridad y optimización de recursos.
Requisitos de acceso
Para el acceso directo a Ciclos Formativos de Grado Superior será necesario estar en posesión de alguno de los siguientes requisitos académicos:
- Título de Bachillerato establecido en la Ley Orgánica 2/2006, LOE.
- Título de Bachillerato establecido en la Ley Orgánica 1/1990, LOGSE.
- Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental.
- Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU) o preuniversitario.
- Estar en posesión del título de Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos.
- Estar en posesión de una titulación universitaria o equivalente.
También podrán acceder aquellos aspirantes que, careciendo de los requisitos académicos anteriores, superen la prueba de acceso específica para cada uno de los Ciclos Formativos de Grado Superior, o la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Unidades de competencia
- Gestionar el área de trabajo en un gabinete bucodental.
- Identificar las características anatómicas, fisiológicas y patológicas del aparato estomatognático para su valoración y registro.
- Explorar el estado de salud bucodental de los pacientes/usuarios de los servicios de salud, con fines epidemiológicos e intervenir mediante actuaciones directas.
- Evaluar la salud bucodental de las personas y de la comunidad, mediante actividades de vigilancia epidemiológica.
- Fomentar la salud bucodental de las personas y de la comunidad, mediante actividades de educación sanitaria y promoción de la salud.
- Realizar las técnicas odontológicas propias, delegadas o de ayuda dentro del equipo de salud bucodental.
Módulos
- Recepción y logística en la clínica dental.
- Estudio de la cavidad oral.
- Exploración de la cavidad oral.
- Intervención bucodental.
- Epidemiología en salud oral.
- Educación para la salud oral.
- Conservadora, periodoncia, cirugía e implantes.
- Prótesis y ortodoncia.
- Primeros auxilios.
- Fisiopatología general.
- Proyecto de higiene bucodental.
- Formación y orientación laboral.
- Empresa e iniciativa emprendedora.
- Formación en centros de trabajo.
Itinerario formativo
Se divide en 5 trimestres en el centro educativo, y la Formación en Centro de Trabajo en empresa:
Primer curso:
- Primer trimestre: Septiembre / Diciembre
- Segundo trimestre: Enero / Marzo
- Tercer trimestre: Abril / Junio
Segundo curso:
- Cuarto trimestre: Septiembre / Diciembre
- Quinto trimestre: Enero / Marzo
- FCT: Abril / Junio
Puestos de trabajo
Este ciclo formativo te capacita para desempeñar una amplia variedad de puestos de trabajo, de acuerdo con la relación definida en el Título:
- Técnico superior en Higiene Bucodental.
- Técnico especialista higienista dental.
- Higienista bucodental.
- Educador en salud bucodental.
Acceso a estudios universitarios
Este ciclo formativo te da acceso a todos los estudios de grado que no tengan límite de plazas, como son entre otros, los de:
- Grado en Química
- Grado en Pedagogía
- Grado en Educación social
Para estudios de grado con límite de plazas deberás superar una prueba de admisión específica. Así, podrás acceder a estudios como los de:
- Grado en Odontología
- Grado en Medicina
- Grado en Enfermería
- Grado en Biología
- Grado en Fisioterapia
Documentos
El currículo aún no ha sido publicado en el BOPA

