(SAN38) Prótesis Dentales
Familia profesional
Sanidad
Modalidad
Ciclos Formativos de Grado Superior
Duración
2.000 horas
Competencia general
Diseñar, fabricar y reparar prótesis y ortesis dentofaciales, aparatos de ortodoncia y férulas oclusales según prescripción e indicaciones facultativas, así como efectuar el reajuste necesario para su acabado y gestionar un laboratorio de prótesis dentales realizando las operaciones para la comercialización del producto, y respetando la normativa vigente de seguridad y protección ambiental así como las especificaciones de calidad.
Requisitos de acceso
Para el acceso directo a Ciclos Formativos de Grado Superior será necesario estar en posesión de alguno de los siguientes requisitos académicos:
- Título de Bachillerato establecido en la Ley Orgánica 2/2006, LOE.
- Título de Bachillerato establecido en la Ley Orgánica 1/1990, LOGSE.
- Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental.
- Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU) o preuniversitario.
- Estar en posesión del título de Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos.
- Estar en posesión de una titulación universitaria o equivalente.
También podrán acceder aquellos aspirantes que, careciendo de los requisitos académicos anteriores, superen la prueba de acceso específica para cada uno de los Ciclos Formativos de Grado Superior, o la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Unidades de competencia
- Administrar y gestionar un laboratorio de prótesis dentales.
- Definir el producto, organizar, programar y controlar la fabricación de ortesis y prótesis dentofaciales.
- Fabricar, modificar y reparar prótesis y ortesis dentofaciales removibles de resina.
- Fabricar, modificar y reparar prótesis dentofaciales removibles metálicas.
- Fabricar, modificar y reparar prótesis dentofaciales fijas.
- Fabricar modificar y reparar aparatología ortodóncica y componentes de prótesis dentales de alambre y bandas metálicas.
- Fabricar, modificar y reparar prótesis dentofaciales quirúrgicas mixtas, de precisión e implantosoportadas.
Módulos
- Organización, administración y gestión de una unidad/gabinete de prótesis dentales (125 horas)
- Laboratorio de prótesis dentales (45 horas)
- Diseño funcional de prótesis (160 horas)
- Prótesis completas (339 horas)
- Aparatos de ortodoncia y férulas oclusales (256 horas)
- Formación y orientación laboral (96 horas)
- Lengua extranjera para uso profesional (64 horas)
- Restauraciones y estructuras metálicas en prótesis fija (115 horas)
- Prótesis parciales removibles metálicas, de resina y mixta (210 horas)
- Restauraciones y recubrimientos estéticos (132 horas)
- Prótesis sobre implantes (85 horas)
- Proyecto de prótesis dentales (30 horas)
- Empresa e iniciativa emprendedora (88 horas)
- Formación en centro de trabajo (380 horas)
Itinerario formativo
Se divide en 5 trimestres en el centro educativo, y la Formación en Centro de Trabajo en empresa:
Primer curso:
- Primer trimestre: Septiembre / Diciembre
- Segundo trimestre: Enero / Marzo
- Tercer trimestre: Abril / Junio
Segundo curso:
- Cuarto trimestre: Septiembre / Diciembre
- Quinto trimestre: Enero / Marzo
- FCT: Abril / Junio
Puestos de trabajo
Este ciclo formativo te capacita para desempeñar una amplia variedad de puestos de trabajo, de acuerdo con la relación definida por la Dirección General de Formación Profesional:
- Técnico/a protésico/a dental
- Técnico/a de prótesis fijas
- Técnico/a de prótesis removibles
- Técnico/a de ortodoncia
Acceso a estudios universitarios
Este ciclo formativo te da acceso a todos los estudios de grado que no tengan límite de plazas, como son entre otros, los de:
- Grado en Química
- Grado en Ingeniería Química
- Grado en Ingeniería Química Industrial
- Grado en Ingeniería Mecánica
Para estudios de grado con límite de plazas deberás superar una prueba de admisión específica. Así, podrás acceder a estudios como los de:
- Grado en Odontología
- Grado en Medicina
- Grado en Enfermería
- Grado en Biología
- Grado en Fisioterapia
Documentos
Decreto 19/2014 por el que se establece el currículo:

